Mostrando entradas con la etiqueta Colorear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colorear. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

"Ruge y resuelve" de Carolina Lesa Brown

Ruge y resuelve
Texto: Carolina Lesa Brown
Ilustradora: Marta Sevilla
Editorial A Fin de Cuentos
ISBN: 978-84-19684-36-3
185 x 230 mm, 40 páginas
19 €, (+ 7 años)
2025.



Por José R. Cortés Criado.



“Prepárate hay desafíos para todo tipo de mentes, pero siempre necesitarás hacer uso del ingenio, la creatividad o…Internet (sí, está permitido buscar información).”Carolina Lesa Brown: Ruge y resuelve.

Este nuevo libro de la editorial A fin de Cuentos es de la colección “Juego, luego pienso. Cuadernos de actividades”, así que ya nos hacemos una idea de su finalidad y es idóneo para las vacaciones.

Seguro que es muy atractivo para los amantes de los dinosaurios porque van a poder demostrar todo lo que saben sobre el tema y van a aprender muchas cosas nuevas gracias a las actividades-juego; y para los que no son tan fans de estos habitantes del Jurásico, puede ser la llave que los lleve a un mundo desconocido y fascinante.

Tras una pequeña introducción los lectores ponen a trabajar su mente y para ello comienzan descifrando un mensaje secreto escrito en clave “dinosauria” y siguen averiguando, observando fósiles, buscando la salida de un laberinto, coloreando siluetas, buceando en una sopa de letras, conociendo los nombres de los animales dibujados, recordando películas dedicadas a los dinosaurios, investigando, contestando un test, realizando manualidades con papel y tijeras, elaborando galletas, resolviendo crucigramas, dibujando, redactando… hasta llegar al final y poder comprobar en el solucionario los aciertos.

Las actividades están muy elaboradas, —en más de una ocasión deberan recabar información para avanzar—, son amenas, entretenidas y variadas; no son un muro infranqueable ni una tarea huera; y, sin duda, formará nuevos investigadores, pues despiertan la curiosidad infantil y nos animan a aprender lúdicamente.

Las ilustraciones de Marta Sevilla son de trazos firmes, color intenso y algo naif. Podemos observar grupos de dinosaurios en su medio natural, restos arqueológicos, algunos procesos necesarios para realizar una actividad, todas acompañan muy bien al texto y complementan estos pasatiempos sobre dinosaurios para mentes exploradoras. Son dibujos atractivos, con muchos detalles.

Un estupendo libro de entretenimiento formativo que no dejará indiferente a sus lectores. 

Si quieres conocer otro libro ilustrado por Marta Sevilla pincha aquí.

sábado, 10 de agosto de 2024

"Un giro inesperado" de VVAA

Un giro inesperado

Autor e ilustrador: VVAA

Editorial Hachette 

ISBN: 978-84-19804-36-5

220 x 300 mm, 128 páginas

15 €, (+ 6 años)

 

Por José R. Cortés Criado.

“¿Qué pasaría si las historias de Disney, conoces de sobra, tomarán un giro inesperado?” VVAA: Un giro inesperado.

Los amantes de las películas de la factoría Disney y del coloreo disfrutarán de tan singular libro de gran tamaño con cien ilustraciones basadas en las novelas de gran éxito Un giro inesperado.

Los libros de Twisted Tale surgen cuando nos planteamos qué podría suceder si ocurre algo inesperado en las obras clásicas de dibujos animados, con las consiguientes escenas novedosas que surjan inesperadamente.

Así que los que abran este libro se enfrentarán a un centenar de ilustraciones sin colorear que les mostrarán personajes y reinos mágicos nunca vistos de trece películas.

El primer lote de dibujos se nos presenta con el siguiente texto: “¿Y si Aladín nunca hubiera encontrado la lámpara?; les sigue “¿Y si la Bella Durmiente no se hubiera despertado?”, “¿Y si la madre de Bella hubiera hechizado a la Bestia?” … “¿Y si el Hada Azul no hubiera podido ayudar a Pinocho?”

Libro de gran tamaño que sirve para leer imágenes y colorearlas según el gusto de cada lector.

 

lunes, 19 de julio de 2021

"Bit Max juegos" de Jaume Copons

Bit Max juegos

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-804-9

270 x 210 mm, 56 páginas

8,90 €, (+ 6 años) 2021.




Por José R. Cortés Criado.


“Si te lo quieres pasar bien... ¡Estas en el lugar adecuado! ¡Solo necesitarás lápiz, goma, sacapuntas y colores!” Jaume Copons: Bit Max juegos.



Simpático libro juego donde el ingenio, la sagacidad, la observación, las destrezas de psicomotricidad fina y demás habilidades se dan la mano para hacer que los pequeños lectores disfruten de sus personajes preferidos y se entretengan con los lápices en la mano.

En la portada del libro de puede leer en una mancha de color rojo: “¡Llévate El bosque azul a casa!” Y ahí está la clave de su contenido. Dentro aparecen todos los personajes de las novelas gráficas de la famosa colección Bitmax & co.

La primera doble página nos dan la bienvenida los habitantes del bosque, algunos están descoloridos y se invita a los lectores a colorearlos. En las siguientes podemos encontrar un laberinto para atravesar el bosque y llegar junto a nuestros personajes amigos, una serie de protagonistas que hay que colorear y completar su nombre ya que le faltan las vocales, hay que adivinar el nombre de otros haciendo uso de deducciones, localizar dibujos que son iguales, diferenciar letras de números, localizar números seguidos que sumen una determinada cantidad, buscar la diferencia entre dos laminas, localizar cuántas veces aparece el robot en un conglomerado de personajes, distinguir el propietario de una serie de huellas, clasificar hojas del bosque, completar series de dibujos, rellenar crucigramas... hasta hacer ejercicios de memoria.

Y si todo esto es poco para desarrollar la creatividad, hacer uso de la lógica, coger destreza con los lápices de colores y jugar, al final del volumen hay una doble página que recoge el marco del bosque azul y otras seis llenas con los personajes del bosque, árboles, setos, piedras, luciérnagas, libros, hoguera, abejas... Son figuras troqueladas fáciles de desmontar que nos servirán para recrear el bosque en nuestra casa.

Sin duda un libro para jugar y pasar buenos ratos ocupados en actividades lúdicas inspiradas en los libros de Bitmax y sus amigos. Si alguna solución se nos atraganta, al final encontraremos las respuestas, pero mejor no mirarlas y hacer las tareas sin copiarnos, porque así son más entretenidas.

martes, 9 de enero de 2018

El gran libro de pegatinas de los bichos de Yuval Zommer

El gran libro de pegatinas de los bichos
Texto e ilustraciones: Yuval Zommer
Traducción: Susana Tornero
ISBN 978-84- 261-4448-5
253 x 280 mm, 48 páginas
Cartoné, (+ 5 años)
14 € (2017)






Por José R. Cortés Criado.

Tras el éxito de El gran libro de los bichos la editorial Juventud publica este nuevo volumen lleno de pegatinas, y como bien dice en su contraportada, tiene más pegatinas que las patas de un ciempiés.

La Supermosca Frida será la encargada de llevar a los lectores a ese supermundo de bichos, para ello recomienda que se tengan a mano lápices, rotuladores de colores y dejar volar la imaginación.

Tener estos materiales preparados es para dibujar rastros babosos de un grupo de caracoles, marcar el recorrido de una mariposa por el jardín, pintar las alas de unas mariposas, dibujar patas a unos ciempiés, marcar las acrobacias de las libélulas, pintar las alas a las ninfas de libélulas,  pintar el cuerpo de las mariquitas, dibujar una nave espacial con mariquitas en su interior, colorear los cuerpos de diferentes escarabajos, dibujar la comida favorita para que las moscas acudan a comer, dibujar un termitero, diseñar una etiqueta para el tarro de miel, transformar un palo y una hoja en un insecto con el lápiz.

Como todo no va a ser dibujar, también hay juegos para pasar un rato entretenido, así pueden dos lectores jugar a de bicho en bicho o a tres en rayas con grillos.

Pero lo que más va a hacer cada lector es colocar pegatinas, ya sea poniendo arañas al final de su hilo, mariposas en pleno vuelo, lombrices bajo tierra, hormigas en su hormiguero, poner termitas en su termitero, caparazones sobre caracoles desnudos, pegar mariquitas cerca de pulgones que le sirven de alimento, situar moscas sobre los alimentos que más las atraigan o en la tela de araña.

Sin duda un libro muy atractivo para chicos y chicas con ingenio e inquietud por los bichos. No solo los invita a poner las pegatinas sobre las hojas del libro, sino que han de imaginar dónde y cómo colocarlas; también han de pensar algunas respuestas a preguntas directas o deducir cuál es el camino que siguen determinados insectos voladores.

Las últimas ocho páginas del libro recogen más de 500 pegatinas reutilizables de bichos de distintos tamaños, impresas en un soporte trasparente, lo que facilita que los insectos queden perfectamente integrados en su entorno.

Un acierto de libro que hará pasar buenos ratos a los que les guste el mundo de los bichos.   


Yuval Zommer también escribió e ilustró El gran libro de las bestias.

domingo, 10 de abril de 2016

Colorea los cuentos clásicos de Rachel Cloyne

Colorea los cuentos clásicos

Ilustraciones de Rachel Cloyne

Diseño de John Bigwood

Colección Juegos y Pasatiempos

Rústica Hilo, 32 páginas

210 x 297 cm, 2016



Por José R. Cortés Criado.


La editorial Anaya lanza al mercado una colección de libros para colorear con reminiscencias literarias. Este volúmenes está dedicado a los cuentos clásicos, y así se pueden ver láminas dedicadas a Caperucita Roja, la Sirenita, Rapunzel, a Juan, el chico de las habichuelas mágicas; a la Reina de las Nieves, a la Bella Durmiente, al flautista de Hamelin, a Cenicienta, así hasta un total de dieciocho dibujos correspondientes al mismo número de cuentos.


Los dibujos están hechos en blanco y negro, aunque algunos pequeños elementos ya vienen coloreados a modo de ejemplos. Las imágenes están repletas de multitud de detalles que obligarán a los chicos a armarse de paciencia para finalizar cada hoja.

Se busca la destreza en el coloreo y la habilidad para mantener el color dentro de los límites marcados por los trazos negros, por tanto, no deberá se rellenado por niños muy pequeños que no dimen la psicomotricidad fina, ya que quedará el resultado deslucido.

Si las láminas son coloreadas con esmero el resultado será un buen álbum ilustrado que servirá para recordar los cuentos infantiles tradicionales en nuestra cultura. El coloreo se inicia ya en las guardas.

Además de colorear, hay que buscar un hada en cada lámina, que aparecerá camuflada en el entorno.

Sin duda un libro entretenido para los amantes del color que traerá nuevos recuerdos de lecturas infantiles, servirá para dialogar sobre los cuentos y crear un intercambio de opiniones sobre los mismos y sus ilustraciones.


Buen arma para los adultos que deseen entablar un diálogo con los pequeños lectores sobre los cuentos de nuestro acervo cultural

.