sábado, 2 de agosto de 2025
"¿Qué es esto?" de Tristan Mory
viernes, 3 de enero de 2025
"Haz arte" de Susie Hodge
Haz arte
“El arte es importante porque
habla de las vidas y las sociedades de las personas que lo crean, de cómo
piensan y sienten, y de lo que les importa.” Susie Hodge: Haz arte.
Dentro de la colección de Dibujos
y Manualidades, la editorial Edebé presenta ahora una caja-estuche que nos
invita a transformarnos en artistas y para ello nos da información del Arte en
un libro poco extenso y una gran cantidad de materiales para que apliquemos
técnicas diferentes y creemos nuestras obras maestras.
El libro tiene su introducción
para explicar qué es el arte y cada doble página nos informa del arte
prehistórico, antiguo, islámico, azteca, renacentista, japonés, coreano,
indonesio, chino imperial… hasta finalizar con las vanguardias, la abstracción,
el arte pop y el callejero.
Cada capítulo ofrece datos
fascinantes, informa de cuándo y por qué surgieron esas obras, de su
significado…y muestra algunas obras para que relaciónenos los datos con la
imagen.
También nos invita a crear una
obra en consonancia con lo leído; para ello debemos leer con atención el
apartado “y ahora tú” y seguir el modelo propuesto, buscar en la caja las hojas
correspondientes y crear nuestra obra siguiendo los pasos indicados.
Buen estuche regalo para
futuros artistas. Cualquiera con ganas de disfrutar puede crear sus obras
únicas y, quizás, se le despierte su vena creativa.
Un libro interactivo que viene muy bien para ocupar nuestro tiempo de ocio con más de veinte actividades creativas.
lunes, 8 de julio de 2024
"Minino y los calcetines" de Meritxell Martí
Minino y los calcetines
Texto: Meritxell Martí
Ilustración: Xavier Salomó
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-073-1
170 x 170 mm, 16 páginas
Tapa dura, 14,50 €
(+ 2 años) 2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Me encantan los calcetines de cohetes. Pero ¿dónde está el otro par?” Meritxell
Martí: Minino y los calcetines.
Otra historia de este simpático Minino, un gatito muy curioso que intenta
saber el porqué de las cosas. En cada uno de sus libros nos enseña algo, ya sea
preparar un pastel, encontrar una semilla mágica o buscar el calcetín de
cohetes que se le ha extraviado.
Nuestro protagonista lo encuentra en el tendedero, pero cuando va a echarle
mano una ráfaga de viento se lo lleva y comienza un periplo que lo hace correr
tras él porque le cayó en la cabeza a la ardilla, luego a la lechuza, al zorro…
hasta que su amiga, Escobita, consiguió pararlo.
Los lectores seguimos con interés la preocupación de Minino por no alcanzar el calcetín y su temor a perderlo. Hay que observar su cara para notar su
enfado y observar las líneas cinéticas para ver la velocidad del calcetín y de
nuestro amigo corriendo tras él.
Las páginas de este libro son de cartón, tiene las esquinas rematadas y
están coloreadas con viveza, predominando los tonos verdes del campo. Los personajes
están bien perfilados y expresan con sus miradas sus estados de ánimo.
Este es un libro interactivo que anima a los pequeños a desplazar ciertas piezas
móviles que le permiten observar algo nuevo y así ampliar el contenido del relato
como si fuese un juego
Los lectores infantiles pasarán un buen rato observando cómo el protagonista
corre tras su calcetín y se divertirán observando las diferentes utilidades que
le encuentran al calcetín otros animales.
sábado, 8 de junio de 2024
"Minino y el pastel" de Neritxell Martí
Minino y el pastel
Texto: Meritxell Martí
Ilustración:
Xavier Salomó
Editorial
Combel
ISBN: 978-84-1158-075-5
170 x 170 mm,
16 páginas
Tapa dura,
14,50 €
(+ 2 años)
2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Hoy Minino
prepara un pastel. Necesitaré 1 saco de harina, 2 cucharas de azúcar…” Neritxell
Martí: Minino y el pastel.
El
protagonista de esta colección es Minino, un gatito muy curioso que hace cosas
interesantes. En cada uno de sus libros nos enseñará algo, ya sea ordenar
calcetines, jugar con las olas, la arena o preparar un pastel.
Todos hemos
sentidos ganas de elaborar un pastel en más de una ocasión y puede que hasta lo
hayamos cocinado. Para los pequeños lectores, que no lo intentaron antes, este
gato les va a ofrecer, paso a paso, cómo hacerlo.
Además de
conocer los ingredientes, los lectores podrán aprender los números hasta el
siete, porque en cada doble página aparece un dígito. Se empieza con el 1 para
el saco de harina, el 2 para las cucharadas de azúcar, el 3 para los huevos, el
4 para los globos, el 5 paras las cigüeñas, el 6 para los amigos y el 7 para
los sombreros.
Conforme leemos, los lectores vamos asumiendo las ganas de Minino de compartir con sus amigos el
pastel y pasar un día de fiesta a pesar de algunos contratiempos que no impiden
su objetivo.
Como los
destinatarios de estos libros desconocen los textos y los números, los adultos
podemos leerle la historia y señalarle el número de elementos que se nombran en
cada imagen.
Además de los
sencillos textos y las coloristas imágenes, los pequeños disfrutarán de unos
mecanismos móviles que descubrirán esos graciosos detalles que engrandecen un
relato.
Los
personajes, todos animales y los demás componentes de cada dibujo están
perfectamente perfilados y rellenos de colores vivos que dan belleza a las
páginas, todas ellas de cartón y con las esquinas redondeadas..
Un deleite
para mentes infantiles que disfrutarán de las aventuras de Minino, de sus
ocurrencias y de los detalles que se ven si desplazamos algunas pestañas.
jueves, 16 de mayo de 2024
"Un océano a capas" de Ruth Symons
Un océano a capas
Texto: Ruth Symons
Ilustración: Gail Armstrong
Editorial SM
ISBN: 9788411821391
Tapa dura, 17,95 €
(+ 6 años) 2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Bajo las olas del mar residen entre el 50% y el 80% de los seres vivos del
planeta, y todavía queda mucho por descubrir sobre estas criaturas y su modo de
vida.” Ruth Symons: Un océano a capas.
Es un impresionante álbum ilustrado de gran tamaño con hojas troqueladas,
variados desplegables que duplican el tamaño de las páginas y muchas solapas
informativas. Las ilustraciones son muy coloristas e interesantes.
El libro se organiza con el siguiente índice: Océanos del mundo, Costas,
Manglares, Bosques de algas, Arrecifes de coral, Zonas del océano,
Profundidades marinas, Océanos polares, Mareas y olas, Presente y futuro,
Glosario.
Cada tema se desarrolla en una doble página que llama la atención por el
colorido de la ilustración que ocupa toda la superficie. Sobre ella se insertan
breves textos informativos, algunos sobre solapas disponibles, otros bajo
ellas, que se abren en diferentes direcciones.
Los datos aportados son muy interesantes y curiosos, algunos conocidos,
pero la mayoría novedosos, y todos nos acompañan en esta expedición por las costas y
el fondo marino. Es como si buceásemos por los mares.
La magia de las imágenes y los detalles que ocultan los desplegables nos
hacen viajar, capa tras capa, hasta las profundidades abisales, para visitar
manglares, bosques submarinos, corales fluorescentes, olas gigantes y animales
increíbles.
Los lectores disfrutarán sintiéndose exploradores de lugares submarinos
espectaculares y aprenderán al mismo tiempo. La rigurosa información animará a
más de uno a seguir aprendiendo sobre los océanos o a investigar nuestro
entorno cercano.
Las ilustraciones destacan sobre el texto. Su calidad artística, colorido y
pequeños detalles hacen que visualizar las hojas sea un placer. Podemos pasar
un buen rato ante cada doble plagian, sus extensiones y sus desplegables.
Sin duda, un libro formativo e interactivo de gran calidad.
domingo, 28 de enero de 2024
"El caso de los peces rojos" de Pascal Prévot
El caso de los peces rojos
Texto: Pascal Prévot
Ilustración: Art Grootfontein
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3518-5
160 x 195 mm, 48 páginas
7,95 €, (+ 6 años)
2023.
“No se ve a nadie. Ni una luz. Todo está tranquilo. Hasta que de repente…” Pascal
Prévot: El caso de los peces rojos.
Este libro infantil forma parte de la colección El pequeño Sherlock,
que con la ayuda de su pandilla resuelven caso tras caso en su entorno. Estos
son:
Sherlock tiene siete años y vive rodeado de enigmas. Su padre, el gran
Sherlock Holmes, le ha enseñado a descifrarlos desde su más tierna infancia.
Como buen detective, nunca sale de casa sin lupa.
Golfo, un perro, su fiel compañero de cuatro patas que, a veces, ladra y
tiene un olfato formidable.
Doc Watson es el mejor amigo de Sherlock. Está siempre en contacto con él
gracias a su superwalkie-talkies.
Las gemelas Emel y Ámel se apuntan a todas las nuevas aventuras. Suelen
llevar sus prismáticos.
Gus Lestrade, al que le gusta investigar, aunque a veces se equivoca. Tiene
miedo a la oscuridad y nunca se separa de su linterna de bolsillo, su padre es
policía.
En este caso el enigma es mayúsculo. Una noche
Sherlock ve, desde su dormitorio luces en su colegio y deduce que es justo en
su clase. Al día siguiente
descubre algo raro, en la pecera hay cinco peces rojos, cuando el día anterior
solo había cuatro.
Investiga, busca, deduce, encuentra papeles con
anotaciones, descifra un mensaje en morse… y al final la maestra le explica lo sucedido que es
algo diferente a lo que el joven detective imaginó.
A lo largo de las páginas, los lectores forman parte
activa del relato, para ello se les anima a localizar en una imagen, descifrar
un mensaje con ayuda del código morse, ordenar unas palabras para leer un
texto, seguir una ruta sobre el plano del pueblo…
Al final el caso se aclara y todos tan amigos y a por otra aventura.
El libro se lee con alegría y todos nos convertimos en
detectives que vamos resolviendo enigmas mientras leemos.
Seguro que, a partir de esta historia, surgirán muchos
pequeños detectives que observarán, con suma atención, todo lo que ocurra en su
colegio.
Tan importante como el texto son las ilustraciones de
Art Grootfontein que nos muestran a los protagonistas en su entorno. Están
llenas de vida y color. Son muy expresivas.
"El caso del cofre misterioso" de Pascal Prévot
El caso del cofre misterioso
Texto: Pascal
Prévot
Ilustración:
Art Grootfontein
Editorial
Anaya
ISBN: 978-84-143-3519-2
155 x 195 mm,
48 páginas
7,95 €, (+ 6
años)
2023.
“Del cofre sale una nube de partículas negras. Helga y Hortensia no pueden dejar de estornudar y les lloran los ojos, tanto que tienen que marcharse corriendo.” Pascal Prévot: El caso del cofre misterioso.
Otro libro
infantil de enigmas que forma parte de la colección El pequeño Sherlock,
que con la ayuda de su pandilla resuelven caso tras caso en su entorno. Estos
son:
Sherlock tiene siete años y vive rodeado de enigmas. Su padre, el gran
Sherlock Holmes, le ha enseñado a descifrarlos desde su más tierna infancia.
Como buen detective, nunca sale de casa sin lupa.
Golfo, un perro, su fiel compañero de cuatro patas que, a veces, ladra y
tiene un olfato formidable.
Doc Watson es el mejor amigo de Sherlock. Está siempre en contacto con él
gracias a su superwalkie-talkies.
Las gemelas Emel y Ámel se apuntan a todas las nuevas aventuras. Suelen
llevar sus prismáticos.
Gus Lestrade, al que le gusta investigar, aunque a veces se equivoca. Tiene
miedo a la oscuridad y nunca se separa de su linterna de bolsillo, su padre es
policía.
En esta ocasión Sherlock descubre un cofre enterrado en el patio del
colegio que lo tiene muy intrigado, paso a paso descubre quién fue su
propietario, la clave numérica para abrirlo y le encuentra utilidad a su
contenido, que sirve para evitar el acoso de dos niñas mayores a Doc Watson.
Gracias a la
astucia del joven detective se resuelvan varios enigmas, para conseguirlo, los
lectores también podemos a partir nuestro granito de arena, observando
imágenes, uniendo letras, ordenando palabras, localiza claves en un pequeño
desorden, descubrir un cofre no repetido, eliminar sospechosos a partir de
ciertos datos…
Al final, caso
resuelto satisfactoriamente. Los lectores nos sentimos felices por haber
contribuido a la resolución del problema escolar.
Los dibujos de Art Grootfontein dan mucha vida al texto y nos muestra
diferentes escenas llenas de color y magia.
viernes, 22 de diciembre de 2023
"Cuando llega el frío. El invierno" de Mar Benegas
Cuando llega el frío. El invierno
Texto: Mar Benegas
Ilustración: Laura Miyashiro
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-010-6
170 x 170 mm, 10 páginas
Tapa dura, (+ 1 año)
2023.
“El invierno trae el frío: / ¡de las
nubes no me río!” Mar Benegas: Cuando llega el frío.
Otra obra original de Mar Benegas que
muestra su especial sensibilidad para conectar con los primeros lectores.
Gracias a su ingenio y a la habilidad de la ilustradora, Laura Miyashiro, los
lectores tienen en sus manos un libro juego único.
Cada doble página es una escena que se
desarrolla en las dos hojas. La imagen muestra un espacio concreto y dos
textos, en la página de la izquierda el inicio de un relato en dos versos; en
la de la derecha, otros dos versos que lo concluyen y una solapita para transformar
la escena gracias al dibujo.
Son un total de cinco escenas, sin contar
la de la portada. Esta tiene solo el título del libro y su tira en la parte
inferior para que los lectores descubramos una nueva imagen al desplazarla hacia
abajo.
La ilustradora consigue crear dibujos nuevos en los recuadros con el desplazamiento hacia arriba o hacia abajo de las imágenes, que crean una escena nueva en consonancia con el texto.
Original y divertido libro interactivo
que amplía las posibilidades narrativas y facilita el desarrollo de la
imaginación y la creatividad de los pequeños lectores que, seguro, disfrutarán
mucho en él.
El libro forma parte de la colección Las
estaciones y nos muestra los cambios que se producen en cada una de ellas y
es totalmente de cartón con las esquinas romas. Lo que facilita el manejo por
manos pequeñas e inexpertas.
Si quieres conocer otros libros de Mar Benegas pincha aquí.
martes, 12 de diciembre de 2023
"El pollo Pepe hace magia" de Ant Parker
El pollo Pepe hace magia
Texto: Ant Parker
Ilustración: Nick Denchfield
Editorial SM
ISBN: 9788411209533
Trapa dura, 10 páginas
16,95 €, (+ 3 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
¿Quién quiere ver un espectáculo de magia?” Ant
Parker: El pollo Pepe hace magia.
Curioso libro carrusel lleno de magia. Los pequeños
lectores disfrutarán con sus pop-ups y solapas, haciendo de este libro un
espacio especial para la imaginación de grandes y pequeños.
Los breves textos los vemos en las dos
primeras páginas, donde conocemos a Pepe y a sus amigos la cerdita Cléa, el
perro López, el gato Gastón y la rana Ramona; también veremos sus herramientas
para la magia como su baúl, sombrero de copa, capa, varita mágica…
La siguiente doble página nos muestra un
escenario fantástico donde se elevan decorados, hay solapas que ocultan
sorpresas… y la rana que le ayuda a poner sus cosas: pelotas, dados, varita…
pero se echa en falta la chistera y nos piden ayuda para localizarla. Así que
habrá que levantar las solapas.
Seguimos leyendo y entramos en otro
escenario desplegable. Ahora encontramos a Pepe practicando sus trucos delante
de sus padres. Sus amigos también observan la escena y hasta el sol y un pájaro
lo hacen a través de unas ventanas.
En la última, Pepe hace salir, gracias a su varita,
un conejo de la chistera; pero hay otros escondidos que debemos buscarlos bajo
los cubos donde están subidos sus amigos o en el interior de un árbol.
Y llegamos al final de esta nueva
historia del pollo Pepe, ideal para leer y compartir con los pequeños esos
ratos de magia, búsqueda y diversión que nos depara este libro que se abre casi
como un abanico.
Imaginación, creatividad, alegría, juego…
ideales para desarrollar las mentes infantiles.
viernes, 10 de noviembre de 2023
"Cuando caen las hojas. El otoño" de Mar Benegas
Cuando caen las hojas. El otoño
Texto: Mar
Benegas
Ilustración:
Laura Miyashiro
Editorial
Combel
ISBN: 978-84-1158-008-3
Todo cartón,
170 x 170 mm
10 páginas, 13,90 €,
2023.
Por José R.
Cortés Criado.
“Es el otoño que llega / y el calor ya se repliega.” Mar Benegas: Cuando caen las hojas. El otoño.
Un volumen de
la colección Las estaciones, que nos acerca a los cambios atmosféricos de la
época en que estamos. Mar Benegas nos muestra esas variaciones con versos
octosílabos que riman entre sí.
Con sencillez
y calidad nos habla del frío que viene, de la caída de las hojas, de los tonos
otoñales, de sus frutas y de lo que nos espera al alejarse el calor veraniego.
Cada doble
página representa una escena. En ellas leemos cuatro versos y observamos lo
dibujado por Laura Miyashiro, ya sea nuestro amigo el conejo ataviado para la
lluvia, los pajaritos en su nido, el árbol deshojándose o los duendes en el
bosque.
La sorpresa
llega a los lectores cuando deslizan unas solapas y las escenas varían y así
podemos ver lo que sucede a continuación.
Seguro que los
pequeños lectores disfrutan con el juego y desarrollan su imaginación a partir
de lo leído y lo visto en cada página.
El libro, de pequeño tamaño, es todo de cartón y tiene las esquinas recortadas, para que sean manejados por manos inexpertas sin problemas de deterioro ni pequeños accidentes.
Un buen regalo
para ir creando futuros lectores desde su primer año.
Si quieres conocer otros libros de Mar Benegas pincha aquí.