Los lectores, además de disfrutar de tan disparatadas hazañas, pueden descargarse los stickers de Carmilla y su pandilla por medio de un código QR.
domingo, 19 de octubre de 2025
"Colmillos 4. El caso del maleficio pirata" de Jacobo Feijóo
Los lectores, además de disfrutar de tan disparatadas hazañas, pueden descargarse los stickers de Carmilla y su pandilla por medio de un código QR.
sábado, 8 de marzo de 2025
"Doña Problemas, salvadora del colegio" de El Hematocrítico
viernes, 24 de enero de 2025
"Pimpollo 1. El perro influencer" de Ledicia Costas
Pimpollo 1. El perro influencer
Texto: Ledicia Costas
Ilustración: Mili Koey
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3696-0
145 x 200 mm, 90 páginas
10,95 €, (+ 7 años)
2024.
Por José R. Cortés Criado.
jueves, 9 de enero de 2025
"Gata a la fuga. Episodio 1: ¡Cuqui Cat en la carretera!" de Aaron Blabey
Gata a la fuga. Episodio 1: ¡Cuqui Cat en la carretera!
Texto e ilustración:
Aaron Blabey
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3663-2
155 x 200 mm, 192 páginas
13,95 €, (+ 8 años)
Tapa dura, 2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Internet está intentando devorarte, pero no lo permitiré.”
Después de los animalotes a los que nos tiene acostumbrado
de este autor, aparece este libro de una nueva protagonista, una gata super
divertida que no deja de asombrarnos en cada página.
La protagonista es Cuqui Cat, una felina influencer
que no para de aumentar su número de seguidoras. Cada nueva fotografía de ella
genera miles y miles de likes y se comporta como lo que es una gran diva
de internet.
Ella, la más bella, la más lista, la más molona, la más… es
un poco tirana con las personas que forman su equipo y muy caprichosa que si
necesito comer, que du café con leche y vainilla, que si…. Cada vez es algo más
exigente y se le consiente todo por su fuerza en la red.
Y, inesperadamente, aparece por los estudios, Gatricio
Cash, un triunfador, heredero multimillonario que decide aplazar sus reuniones
superimportantes y la invita a comer. Os podéis imaginar lo superfeliz que se
siente la gatita y lo ilusionada que está, tanto que se sorprende al ver un
alacrán de color rojo en su pantalla.
A partir de ese momento Cuqui Cat hace cosas inesperadas.
Nadie se explica ese cambio de actitud, pero la realidad es que en su pantalla
de ordenador aparecen órdenes de atacar las centrales nucleares, destruir el
mundo…, por lo que cunde el pánico mundial. Una influencer de su calidad
hace que cualquier noticia suya sea vista por millones y millones de personas.
Al final, todo el mundo la persigue y huye. Una huida muy
rocambolesca y disparatada que nos tiene en vilo y la vivimos en directo
gracias a las buenas ilustraciones. Y cuando todo parece que le va mal y caerá
en manos del ejército, policía y todo ser vivo que la persigue ocurre…
Para saber el desenlace habrá que esperar la siguiente
entrega de esta novela gráfica llena de acción, humor, ironía y ganas de
pasarlo bien con su lectura.
Los dibujos en blanco y negro son ricos en matices y
expresividad. Algunas láminas tienen detalles en color rojo. La variedad de
planos y tamaño de las viñetas hace que su lectura sea más amena.
Si quieres conocer otro libro de Aaron Blabey pincha aquí.
jueves, 4 de julio de 2024
"Perro verde 3: Mi familia y otros animales" Álvaro Núñez
Perro verde 3: Mi familia y otros animales
Texto: Álvaro Núñez
Ilustración: Alberto Díaz
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3524-6
140 x 210 mm, 154 páginas
2023.
Por José R. Cortés Criado.
“El teléfono móvil es un
aparato lleno de posibilidades. Es una herramienta, y, como todos los objetos,
se puede utilizar bien o mal. […] la responsabilidad es nuestra.”: Álvaro Núñez:
Perro verde 3: Mi familia y otros animales.
Nuestros especiales
protagonistas vuelven con esta tercera entrega a divertirnos con las
ocurrencias de este chico, Lolo, que se siente perro, olfatea y come como tal y
Colás, este perro que se comunica con Lolo y piensa como un humano.
Antes, estos protagonistas eran
uno humano y otro animal, pero tras un experimento de los papás de Lolo, unos
grandes científicos, algo se alteró y se mezclaron ambas personalidades y,
también, el perro terminó con su pelaje verde y Lolo con su cabellera del mismo
color.
En esta ocasión dos Paquita van
a coincidir. Primera Paquita, la tía de Lolo que hacía muchos años que no veía
y la segunda, una ciclogénesis. Ambos fenómenos son terribles. El primero
porque es una persona extraña que echa a nuestros amigos del dormitorio y viene
acompañada de un gato, Botas. El segundo porque vienen lluvias, viento y demás
problemas meteorológicos.
Lolo y Colás no soportan dormir
en el sofá del salón ni los aires de importancia que se da Botas. También están
intrigados con la profesión de la tía Paquita, hasta que la descubren y sus
vidas dan un curioso giro.
Además, Paquita ha de someterse
a una operación y su gato, que en cuanto puede atacar a Lolo, se introduce en
el laboratorio de los padres y se impregna de una sustancia que provoca un
fenómeno extraño en él y su dueña, aunque esta vez no es permanente.
A esto hay que añadir que Colás
está hastío de hacer de señora de la limpieza en casa, Lolo ha de hacer un
trabajo escolar sobre el comportamiento de los animales sociales del siglo XXI,
con su amigo y una compañera, Margarita, que presume de móvil, es superpresumida y con la que se lleva mal,
y…
Bueno, otra historia más de
esta singular familia escrita con alegría y agilidad. Se lee con interés y te
tiene atrapado pensando qué pasará cada vez que se cruzan niño, perro y gato,
sin olvidar el problema familiar que puede ser la transformación de la tía o la
aparición de un curioso pretendiente.
El texto de Álvaro Núñez se
complementa con unas ilustraciones de Alberto Díaz llenas de color y magia que
reflejan algunas escenas narradas y otras contadas en forma de cómic.
Bonita historia sencilla y
entretenida que nos hará reflexionar en ese deseo de algunas personas por
aparentar lo que no son.
Al final del libro encontraremos los stickers de Margarita.
Si quieres conocer otros libros de Álvaro Núñez pincha aquí.
lunes, 4 de diciembre de 2023
"Que se me pare el corazón si te olvido" de Andrea Maceiras
Que se me pare el corazón si te olvido
Texto: Andrea Maceiras
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3571-0
140 x 210 mm, 248 páginas
(+ 15 años), 12,95 €
2023.
Por José R. Cortés Criado.
“La mente humana me parecía, desde entonces, un
terreno frágil y quebradizo, un lugar oscuro y remoto donde la más pequeña
chispa podía producir el peor de los incendios.” Andrea Maceiras: Que
se me pare el corazón si te olvido.
Una trepidante novela juvenil que lleva a los
lectores al mundo de las redes sociales y de los grupos de jóvenes que se
adentran en aventuras de riesgo, no solo físico, para criticar los peligros y,
puede que, beneficios del uso de esas redes.
Paso a paso conoceremos un grupo de
chicas y chicos que siguen sin dudar a otra adolescente con aires de diosa que
cada vez se enfrenta a retos más peligrosos, es Blue Shiva, una influencer
de las redes, que es incapaz de superar su nueva meta y fallece trágicamente.
Sus muchísimos seguidores no lo creen, aunque nadie
conoce su verdadera identidad y los motivos por los que se enfrenta a esos
retos peligrosos. Para aquellos es imposible que una diosa sea mortal y,
también, las hay que desean controlar la página de aquella y seguir dirigiendo
a sus fieles seguidores, a los que proponer nuevos retos autodestructivos para
poder formar parte de ese círculo tan especial.
Una de sus seguidoras más íntima, que ha
superado numerosas duras pruebas para ocupar su espacio en ese singular grupo,
no está conforme con las decisiones que toman “ellas”, las autoproclamadas
herederas de Blue Shiva.
Dolor, angustia, incertidumbre, fracaso escolar,
alteración de las relaciones sociales, terapia psicológica, nuevas amistades,
amor, madurez, valor, afán de superación… hacen que esta historia sea
interesante y te haga reflexionar sobre los grupos de influencers, que
no lo son por su capacidad para dirigir, organizar y mejorar la vida de los
demás, sino por su necesidad de buscarse un espacio público para sentirse
importantes.
Bien escrita, con frecuentes diálogos, muchos por
medio del móvil, e intercalando la trama real con la virtual. La primera está
escrita con tinta negra sobre fondo blanco y la segunda, con tinta blanca sobre
fondo negro. Nos enfrenta a los problemas de salud mental en nuestros días y
nos muestra lo importante que es buscar ayuda profesional cuando lo necesitemos.
Al final, Ada, con la ayuda de su hermana
gemela, Luna, toma una decisión importante ante los fieles seguidores, ahora
huérfanos, de Blue Shiva, y los lectores conocemos más la vida privada de ella.
También colabora Gabriel, amigo de la protagonista que persigue que los
imitadores abandonen sus peligrosos retos.
Los jóvenes lectores se sentirán
atrapados en esa red de pruebas cada vez más difíciles de conseguir y tendrán
la necesidad de llegar al final de la historia para saber cómo se enfrentan los
protagonistas a su futuro.
Si quieres conocer otros ,libros de Andrea Maceiras pincha aquí.
viernes, 24 de noviembre de 2023
"Misterio en Navidalia" de Jacobo Feijóo
jueves, 16 de noviembre de 2023
"La muñeca rusa" de Fernando Lalana
La muñeca rusa
Texto: Fernando Lalana
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-6124-6
130 x 205 mm, 200 páginas
11,95 €, (+12 años)
2023.
“Un mediocre profesor de Literatura al que echaron de
la universidad con cajas destempladas por insolentarse con su catedrático y
cuya formación detectivesca procede enorme exclusiva de haber sido un buen
lector de novelas de serie negra.” Fernando Lalana: La muñeca rusa.
Interesante novela juvenil que te atrapa
desde su inicio y te lleva, poco a poco, por una trama con múltiples caminos y
con personajes de distintos talantes y bastante curiosos.
Empezando por un youtuber,
Pibonacci, que aparece como el autor de un libro que tiene muy buena acogida
entre los miles y miles de sus seguidores. Este rapero hace rimas fáciles para sus
canciones y tiene la imagen que se le supone de ropa hortera y oro por doquier.
Además, está su agente, el que maneja el
negocio del joven, busca una detective de primera para defenderse de la demanda
millonaria que le ha interpuesto un empresario que se siente ofendido por
aparecer con su nombre y apellido en la novela y no salir bien parado.
A esta la acompañan otro detective no tan
brillante, unas hermanas abogadas interesantes, unos personajes circenses
extraordinarios y…, sobre todo un mentalista muy especial.
Con estos personajes y la habilidad que posee
Fernando Lalana nos sentiremos inmersos en una apasionante historia que salta
en el tiempo y nos va presentando sus personajes poco a poco, para ir
descubriendo los entresijos de la historia según se levantan capas sucesivas
hasta que llegamos al desenlace y todo cuadra.
Buena estructura, mejor vocabulario, muchas dosis de intriga y capacidad literaria nos hacen pasar un buen rato de lectura. Seguro que los jóvenes lectores se sumergirán en tan interesante novela nada más comenzar a leer sus primeras páginas.
Si quieres conocer otros libros de Fernando Lalana pincha aquí.
domingo, 22 de octubre de 2023
"El caso de los calcetines desaparecidos" de Jacobo Feijóo
viernes, 29 de septiembre de 2023
"Mi mamá, mi manager" de Alfredo Gómez Cerdá
Mi mamá, mi manager
Texto: Alfredo Gómez Cerdá
Ilustración: Francesc Rovira
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-5821-5
130 x 195 mm, 176 páginas
10,20 €, (+ 10 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Si lees con atención, podrás descubrir lo que
se esconde detrás de cada historia, lo que no se ve a simple vista, lo que solo
encontrarán los buscadores de tesoros.” Alfredo Gómez Cerdá: Mi mamá, mi
manager.
Alfredo Gómez Cerdá nos sorprende, si eso es posible
por su amplia bibliografía, con una historia infantil cuya protagonista es una
niña influencer, de esas estrellas de las redes que llega a tener más de
dos millones de seguidores.
Es Gala, cuyo verdadero nombre es más literario,
Galadriel, una elfa de El Señor de los Anillos, y es una niña
algo patosa que asiste a clases de danza sin tener menor sentido del ritmo ni
flexibilidad para ello.
Gracias a su poca gracia danzarina y a un vídeo que
le grabó su madre, esta descubrió que su hija podría dedicarse a subir
grabaciones a YouTube y ser famosa. De ahí el título de libro. La madre
pasó a ser su mánager y dejó su trabajo para educarse a la carrera de su hija.
El padre, que vivía separado de su mujer, más tarde también sacaba un sueldo de la niña, que ya no solo hacía sus pases de baile ridículos que provocaban risas en su público, también promocionaba productos, tenía asesores de imagen, de música de… hasta que a su madre-mánager se le ocurrió que solo le faltaba escribir un libro sobre su vida y buscaron a un escritor para que lo redactase aunque lo firmase Gala.
El escritor cumplió su palabra, no quiso cobrar por
su trabajo y, mientras charlaba con Gala para su autobiografía, fue
introduciendo en la niña la magia de la lectura. Esta dejó de pensar que los
libros solo sirven para coger polvo, como dice su madre.
Al final, la niña lee su autobiografía y le parece maravillosa y demuestra ser una persona honrada en su última acción. Lo que el libro parece desde la primera página toma un giro insospechado al final, dotando a la protagonista de una grandeza humana que parecía no tener.
Es una historia escrita con humor e ironía que
provoca la risa en los lectores, que seguramente disfrutarán con la grabación
de cada vídeo y con las ocurrencias de la madre y la hija.
También nos hace reflexionar sobre esta
moda de ser estrella en internet y vivir de eso, aunque sea a costa de la sobrexposición
de una niña en las redes sociales.
El texto tiene como compañero de edición
unas peculiares ilustraciones de Francesc Rovira llenas de color, movimiento,
vida y alegría. Su inconfundible estilo hace que nos paremos a observar cada
lámina en todos sus detalles.
Si quieres conocer otros libros de Alfredo Gómez Cerdá pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros ilustrados por Francesc Rovira pincha aquí.