lunes, 1 de septiembre de 2025

"No es una caja. Es una ciudad" de Antoinette Portis

No es una caja. Es una ciudad
Texto e ilustración:
Antoinette Portis
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-369-1
Tapa dura, 42 páginas
220 x 200 mm, 14 €
(+ 3 años), 2024.


Por José R. Cortés Criado.


“¡Esperad! ¡Volved, por favor! […] Esta es nuestra ciudad” Antoinette Portis: No es una caja. Es una ciudad.

Nuestro protagonista es un conejito que se considera el mejor constructor del mundo y decide crear su ciudad; para ello recoge cajas de todo tipo para construir altos edificios a su gusto.

La jirafa se ofrece a ayudarle. Acepta la ayuda pero recalca que es su ciudad. Luego se quieren unir las hormigas que lo convencen porque son pequeñas pero muy fuertes. Más tarde aparece el camaleón y se pone a pintar los edificios pero el conejo se cansa de la ayuda de sus amigos y los echa porque no quiere a nadie en su ciudad.

Cuando se siente solo, llama a sus amigos que no se fían y cuando les garantiza que está seguro de que vuelvan, todos se ponen manos a la obra y construyen una colorista ciudad de todos.

El conejito ha comprendido que la soberbia, el egoísmo y la intransigencia solo lleva a la soledad y la tristeza; en cambio, la amistad, el compartir opiniones, trabajar en equipo y aceptar opiniones diferentes hacen que la armonía fluya y la convivencia si sea mejor.

Las ilustraciones son muy simples y cargadas de vida. Los animales están creados con un solo trazo negro que conforma la silueta de cada uno, hecho con tanta habilidad que tienen vida propia y movimiento. Las viviendas son cajas marrones con sus letras impresas como las que vemos a diario en la basura, que al final son coloristas edificios.

Antoinette Portis crea un álbum ilustrado muy bonito que nos amina a seguir la historia y nos enseña que rectificar es de sabios y que es mejor hacer un trabajo en equipo que solo.

Si quieres conocer otro título de Antoinette Portis pincha aquí.