El misterioso caso de los anónimos espeluznantes
Texto: Jordi Sierra i Fabra
Ilustración: Kike Ibáñez
Editorial SM
ISBN: 9788411829045
132 páginas, (+8 años)
9,20 €, 2025.
Por José R. Cortés Criado.
“Le dije que no fuera un cobarde, que era mejor enfrentarze a la verdad y zalir de dudaz que pazazarze la vida zufriendo y enamorado zin una oportunidad.” Jordi Sierra i Fabra: El misterioso caso de los anónimos espeluznantes.
Catalina, la protagonista de esta historia, es una niña bastante especial. Cecea siempre, es una ávida lectora, tiene una inteligencia muy despierta, le apasionan las novelas policías, quiere ser escritora y, además, en su novela anterior, El misterioso caso del extraterrestre verde (y bajito) …. Descubrió un misterio que traía al pueblo de cabeza, y antes había descubierto el robo de…en fin, tenía su fama en el pueblo.
En esta ocasión, el nuevo problema a resolver, es la misteriosa aparición de un anónimo en el cajón de la mesa de clase de la profe de Lengua. El poema era más que malo, pero contenía una declaración de amor. La profesora montó en cólera y lo tiró a la papelera. Catalina lo recogió y se puso a investigar.
Enseguida se puso manos a la obra con sus amigos, los mellizos, Elena y Sergio. Lo que no sospecharon es que la noticia invadió el pueblo y todos hablaban del tema; cada uno añadía lo que se le ocurría, hasta que empezaron a aparecer otros poemas horrorosos en diferentes buzones.
Catalina sorprende a todos con sus reflexiones, sus ideas y su imaginación para resolver el caso tras varias entrevistas con adultos sin aclarar su meta, simplemente se inventa que ha de hacer un trabajo o que tiene curiosidad por algo para recabar datos y dar con el causante del problema de los espeluznantes poemas. Al final no es un caso policiaco, aunque un poco sí, pero en este libro Catalina tiene más de casamentera que de detective.
Sierra i Fabra, fiel a su estilo, nos muestra una niña despierta, con mucha imaginación, que hasta participa en un concurso literario para menores y con suma habilidad nos hace vivir los momentos integrantes de esta historia como si formásemos parte del grupo investigador. El escritor nos hace ver que no hay misterio pequeño para una gran detective.
El último párrafo es un agradecimiento a los cientos de chicas y chicos que, a lo largo de 20 años, a día de hoy, han participado en el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes menores de 18 años.
El texto se acompaña de unas coloristas ilustraciones de Kike Ibáñez que, con su estilo peculiar, nos muestra a los diferentes personajes en su medio ambiente. Color, trazos sencillos casi esquemáticos y mayoría de fondos lisos aparecen en sus páginas.
Buen libro en el que las relaciones humanas ocupan la mayor parte del relato y nos muestra diferentes personalidades y formas de reaccionar ante hechos concretos, que gustará a los pequeños lectores ávidos de aventuras.
Si quieres conocer otros libros de Jordi Sierra i Fabra pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario