La peor pandilla de la historia. Descubriendo el pueblo Maya
Texto: Alicia Acosta
Ilustración: Julilustrador
Editorial Carambuco
ISBN: 978-84-10252-42-4
150 x 220 mm, 56 páginas
(+ 4 años), 9,40 €
2025.
Por José R. Cortés Criado.
“La maestra nos explicó que los Mayas eran verdaderos expertos en astronomía…” Alicia Costa: La peor pandilla de la historia. Descubriendo el pueblo Maya.
Otra nueva historia de esta pandilla especial que tiene un truco buenísimo para viajar en el tiempo; está formada por dos niñas, dos niños y una perra.
Elsa, es la niña más lista, divertida y aventurera de su barrio.
Pedrito es su hermano pequeño, además de torpe es algo guarrete, le huelen muy mal los pies y los pedos.
Hugo, el más valiente y arriesgado, es sordo y juega muy bien al fútbol.
Moby, la mala. Es tramposa y envidiosa. Intenta estropear los planes a la pandilla.
Morgana, la perra de Elsa. Muy fea. Parece una rata.
En entregas anteriores los vimos entre dinosaurios, en Egipto, en el pueblo vikingo, en la Antigua Roma y ahora en el territorio Maya; y, como otras veces, se preparan, Hugo chuta la pelota y… buen viaje.
Aterrizan en la selva y entre otras sorpresas encuentran una vaina de cacao y nos informan qué importancia tenía en aquella época y cómo se consume.
Seguidamente son sorprendidos por dos guerreros que se pasman al ver una persona rubia, a Elsa, y la confunden con una reina, la que llegó con los vikingos hace muchísimo tiempo y la conducen hasta la ciudad Chichén Itzá y la pirámide Kukulkán con 365 escalones.
Caminan hasta un cenote sagrado, el campo donde se divertían con el gran juego de la pelota, observaron los glifos, la gran serpiente emplumada y… hasta se pone a prueba la verdadera identidad de Elsa, que consigue que llueva.
Después vuelven a casa, contentos y felices por conocer este pueblo, sus costumbres y siendo más listos que cuando iniciaron su periplo.
Las ilustraciones de Julilustrador son vistosas y muy coloristas, acompañan el texto de Alicia Costa y nos muestran los escenarios donde se desenvuelve la trama con multitud de pequeños detalles que la dotan de calidad.
Los pequeños lectores disfrutarán con este libro escrito con letras mayúsculas y, tras su lectura, pueden acceder a una página web o un código QR donde encontrarán una guía de actividades de comprensión lectora.
Si quieres conocer otros libros escritos por Alicia Costas pincha aquí.
SI quieres conocer otros libros ilustrados por Julilustrador pincha aquí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario