Ser un chico
Texto: Karim Ouaffi
Ilustración: Mikankey
Editorial Juventud
ISBN: 978842614940-4
170 x 240 mm, 23 €
176 páginas, (+10 años)
2025.
Por José R. Cortés Criado.
“Un hombre […] puede ser sensible, frágil, dulce, delicado, sin perder por ello su masculinidad. Y un chico puede permitirse amar a quien quiera, tanto si es una chica como otro chico, sin odio ni prejuicios.” Karim Ouaffi: Ser un chico.
Un libro interesante que nos presenta en sus cinco capítulos, cuatro chicos y una chica, cada uno de ellos nos cuenta sus miedos, sus preocupaciones, sus amorres, sus relaciones familiares, sus vivencias en el instituto, sus actuaciones en determinadas situaciones…
Masato piensa que ser un hombre significa esconder sus emociones; Yuri, cree que para eso deben gustarle las chicas; para Fede es jugar a ser el más fuerte de todos; Toni considera que ver porno es lo normal, y Rosa, que se siente un chico a pesar de no tener pene.
La trama se inicia cuando muere un compañero del curso y todos vuelven con su pena y sus miedos a clase, pero no se atreven a manifestar sus sentimientos, sobre todo los chicos, por lo que puedan decir de él los “chulitos” del centro escolar.
Se muestra lo difícil que es gestionar las experiencias, las expectativas y las presiones normales en la adolescencia; sobre todo al regresar en setiembre y deber superar un duelo. Los protagonistas se enfrentan a conflictos normales y la lectura les ofrece formas sanas de vivirlos.
Los capítulos comienzan con un cómic dedicado a cada personaje, cuando acaba se presenta un breve texto que responde a preguntas: “¿qué quiere decir exactamente ser un chico?, ¿qué es un chico de verdad?, todos podemos ser testigos de violencia física o verbal, la sexualidad hace entrada en la vida del adolescente y finaliza con ¿es posible otro planteamiento de la masculinidad?
Tras esta presentación los textos son informativos, muestran diferentes situaciones que pueden vivir los adolescentes como la masculinidad tóxica, acabar con violencia homófobas…y se complementan con datos impactantes como que el 92% de las personas encarceladas son hombres; el 85% de los responsables de violencias físicas son hombres y el 97% de los culpables de violencia sexual son hombres.
Los textos, claros y directos se acompañan de ilustraciones sencillas, expresivas y emotivas que reflejan el sentir de los protagonistas con suaves tonalidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario