El viaje de Malka
Texto: Mónica Rodríguez
Ilustración: Alicia Varela
Editorial Diego Pun
ISBN: 979-13-990237-5-6
Tapa dura, 48 páginas
(+ 6 años), 14,42 €
2025.
Por José R. Cortés Criado.
“- (La abuela) No estaba en el fondo del mar con los ahogados, ni con el viento, tampoco estaba en la isla que era un paraíso en la tierra, ni en lo alto de la montaña con el hombre sabio, ni en lo oscuro del bosque. Y, sin embargo… […] sí estaba en todos esos sitios porque yo la recordaba y me hablaba por dentro.” Mónica Rodríguez: El viaje de Malka
¡Qué libro más tierno! Mónica Rodríguez escribe con delicadeza sobre la muerte y la búsqueda de Dios, para ello parte de un hecho natural, el fallecimiento de una mujer mayor y la preocupación de su nieta al saber que ya no estará más con ella. La escritora responde, con este libro, a las preguntas de su hija con ocho o nueve años sobre la existencia de Dios.
Las personas que rodean a Malka quieren consolarla y le exponen que la abuela está muy bien porque se encuentra con Dios. Intenta aclarar ese destino y lo consulta con sus amigas y surgen preguntas difíciles de responder, porque no todas creen en el mismo Dios e, incluso, hay quien no cree en ninguno.
Así que decide emprender un viaje iniciático en barca junto a su marioneta, a la que se siente muy unida, con la que dialoga y comparte sus dudas. Ese viaje por espacios dispares, que si el fondo del mar, que si por una montaña altísima, que si por donde viven los vientos, que si observando el universo nocturno…, en fin, recorre todos los lugares imaginables en busca de su abuela y de Dios.
Recibe respuestas diferentes según los interlocutores entrevistados, pero siempre hay una voz que participa al finalizar la conversación, que no es otra que la de la abuela, que permanece en el recuerdo de la niña y le responde o aconseja según la situación.
Es un libro precioso, escrito con esmero y mimo, lleno de imágenes literarias que clarifican las dudas de una pequeña que desea saber qué es de una persona cuando fallece y con quién está, si es que está en algún lugar y en compañía.
Se lee con alegría y, supongo, que los pequeños lectores disfrutarán con él y les abrirá la mente ante las eternas preguntas que el ser humano se planeta ante la muerte, como Malka. Este libro trata de la muerte y de la vida y nos embarca en un viaje inolvidable, porque su lectura nos deja huella, nos hace reflexionar y nos lleva más allá del papel.
El cuidado texto se complementa con unas soñadoras ilustraciones de Alicia Varela que ha sabido reflejar lo que encierran las palabras y nos lo hace llegar con sutiles acuarelas en los que predominan los tonos azules del mar y el espacio, dotándolos de tranquilidad y paz.
La portada es evocadora, las guardas iniciales nos preparan para el periplo y los dibujos interiores nos invitan a soñar, pensar, viajar… en busca de las respuestas a nuestra dudas. Cada página muestra una multitud de detalles, con trazos muy simples, que amplían el texto. Ver a Malka navegar en un mar embravecido, atravesar un bosque, el fondo del mar o la luz multicolor del faro es un deleite.
Hoy esta obra se publica por primera vez en España, gracias a la editorial tinerfeña Diego Pun en una muy cuidada edición; hace siete años vio la luz en México, editorial El Naranjo, porque ninguna editorial española quiso hacerlo.
Si quieres conocer otros libros escritos por de Mónica Rodríguez pincha aquí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario