Pedro y sus 7 secretos
Texto e ilustración:
Cristina Losantos Sistach
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-259-9
215 x 245 mm, 34 páginas
16,90 €, (+ 3 años)
Tapa dura, 2025.
Por José R. Cortés Criado.
“Casi siempre estoy en la escuela o en casa con ellos, pero a veces, si tienen que salir, me dejan con otras personas.” Cristina Losantos Sistach: Pedro y sus 7 secretos.
El protagonista de este cómic es Pedro, un niño de seis años que vive con sus padres, no tiene hermanos y, cuando es necesario, lo cuidan otras personas, de ellas se ocupa cada capítulo.
Siempre que lo dejan los padres suelen dar muchos consejos: que si nada de chucherías, que si muchas verduras, nada de pantallas, hacer los deberes, portarse bien, ser obediente, pocos helados…
Y con cada uno de ellos suele ocurrir lo contrario de lo aconsejado y disfruta de aventuras y travesuras únicas. Cada uno de sus cuidadores es especial, tiene sus gustos, le da algunos caprichos y, sobre todo, el niño guarda en secreto las experiencias vividas para que los padres estén tranquilos y lo dejen repetir con ellos.
La primera en ser presentada es Ana, la joven canguro que canta, hace magdalenas y hasta se lleva su hámster; el segundo es Pablo un vecino de dieciocho años que le hace los deberes; la tercera es Lola, la frutera que lo deja ayudarle y le guarda en un hucha las propinas que le dan los clientes; los cuartos son los abuelos de Barcelona, lo miman sobre todas las cosas y se divierten mucho los tres; los quintos son los abuelos del pueblo, con ellos pasa parte de sus vacaciones cuidando gansos o bañándose; las sextas son sus tres primas que lo aterrorizan con los cuentos de miedo; y el séptimo es el tío Pepe, su padrino, que le hace vivir experiencias únicas.
Cada capítulo comienza presentando a la persona cuidadora y las normas que dan los padres en dos páginas y cuando abres la solapa derecha, se despliega una doble hoja que nos muestra lo que realmente sucede con la ausencia de aquellos.
La historia está contada por Pedro con su gracia y perspectiva infantil que nos hace sonreír de su desparpajo y ocurrencias, de las ideas de sus cuidadores, de lo feliz que es sin sus progenitores, de lo pillín que es ante estos y de su habilidad para disfrutar de las cosas que, seguramente, no le dejarían hacer.
Los dibujos son encantadores, se complementan muy bien con las escenas narradas y nos divierten por su expresividad y la gran cantidad de pequeños detalles dibujados que nos hacen pasar un buen rato viendo cada lámina.
Un libro ilustrado cargado de inteligencia, ternura, gracia, desparpajado, doble lectura y humor que nos hace sonreír, desde su inicio con cada aventura.
Si quieres conocer otros libros de Cristina Losantos pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario