sábado, 13 de septiembre de 2025

"El destramador de maldiciones" de Frances Hardinge

El destramador de maldiciones
Texto: Frances Hardinge
Editorial Bambú
ISBN: 978-84-8343-849-7
145 x 210 mm, 552 páginas
14, 90 €, (+ 14 años)
2023.




Por José R. Cortés Criado.


“El destramador tiene el don de las arañas, la maldición de las arañas. El que destruye maldiciones, el que desmantela misterios, el descose almas.” Frances Hardinge: El destramador de maldiciones


Es una novela genial. Le di largas a su lectura por su extensión, pero en cuanto comencé a leer no pude parar. La autora escribe con tal agilidad e intriga que no te da descanso, a pesar de las descripciones llenas de metáforas con que describe personas, seres, animales, paisajes o edificios.

Hay una riqueza expresiva y de vocabulario que te envuelve y te hace imaginar ríos, ciudades, barcos o seres extraños fruto de pactos ocultos entre personas maldecidoras, personas normales y otros seres salidos del Salvaje Profundo que imponen terror con su sola presencia.

Los protagonistas son un jovencito, Kelen, que ha recibido una maldición muy poderosa, es capaz de destrabar cualquier cosa, ya sea una maroma, una red e incluso la tela de su vestimenta, basta que sus dedos la toquen para que se produzca el fenómeno; además, gracias a su maldición, puede ver la condena de un maldecido y tirando del hilo originario hacerla desaparecer. Puede evitarlo si lleva puesto sus guantes forrados de hierro.

Su amiga, Netel, fue convertida en garza y pudo recuperar su aspecto de humana, lleva una maldición dentro que nadie sabe y que no quiere usar. Todo aquel que lleva el huevo de una maldición ha de lanzarlo a quien odie para que se convierta en un ser a las órdenes de quienes desean tener todo el poder sobre la sociedad y obedecer las órdenes de sus amos. Ella tiene un hermano gaviota, que, con ayuda de un aro metálico, puede transformarse en persona y viceversa.

Gal, es un caballero vestido de negro que obedece a su jefa, que también sufrió una maldición: a veces es un murciélago y a veces una señora poderosa que busca el bien y acabar con los maldecidores y sus maldades. Dio un ojo a cambio de un caballo de las aguas, también negro, que es un portento cabalgado tanto en tierra como en agua, se alimenta de carne y obedece ciegamente a su amo.

Hay maldiciones de todo tipo: quién es transformado en madera, cortado en tablones y ser un barco hasta que Kelen lo recupera y vuelve a ser la persona anterior; un portalibro, ser sin alma ni rostro que tiene el poder de grabar los acuerdos entre personas y su valor lo respetan todos; un alma errante que puede vagar sin manos que han servido para crear una jaula donde encerrar a cualquiera o su alma sin posibilidad de escape; también se puede conseguir que un corazón dé vida a dos cuerpos diferentes…

La trama es atemporal, se desarrolla en escenarios únicos y mágicos que te transportan a mundos fascinantes propios de las leyendas medievales donde hay barcos que se deslizan silenciosamente y desaparecen en la bruma, las telas tejidas por los hermanitos son resistentes y sirven para proteger un castillo, hay una mujer cuyo marido quiere mantener en casa y solo le da de comer piedras para transformarla en roca, hay mercados a la luz de la luna donde se venden seres extraños o un trepanador pulmonar con muelles flambodianos, un caballero lechuza que te roba los ojos si mientes, hay palafitos…

Es un mundo donde cualquiera puede lanzar una maldición que destruye vidas y solo uno puede deshacerla, que se hace aterrador desde su inicio con una carga psicológica importante, aunque al final se vislumbra una tenue esperanza. Aquí la fantasía tiene varias capas y nos envuelve de tal manera que nos resultan creíbles todas las escenas narradas.

Un excelente libro que gustará a los jóvenes lectores y a los adultos. No tiene desperdicio y nos abre la imaginación a mundos únicos y distópicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario