miércoles, 9 de julio de 2025

"Bienvenidos al mesteriverso" de Clive Gifford

Bienvenidos al mesteriverso
Texto: Clive Gifford
Ilustración: Good Wives and Warriors
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-6960-0
256 x 310 mm, 112 páginas,
Tapa dura, 21,50 €,
(+ 10 años), 2023.

Por José R. Cortés Criado.


“Los humanos somos curiosos. […] Esta curiosidad nos ha llevado a realizar experimentos increíbles, viajar por el mundo, explorar nuevos lugares y descubrir plantas, animales y fenómenos naturales.” Clive Gifford: Bienvenidos al mesteriverso.


Es un libro informativo muy interesante que descubre muchas de las preguntas que nos hacemos las personas sobre nosotros y lo que nos rodea, aunque deja otras sin contestar, porque la mente humana aún no ha logrado descifrar ciertos fenómenos.

La información nos aclarará quienes son los naturalistas, cómo los potentes ordenadores ayudan a resolver enigmas, la importancia de disponer de buenas herramientas para ver u observar… y hasta nos habla de la suerte para descubrir algo tan importante como los antibióticos, cuando Alexander Fleming dejó, una noche, sin limpiar una placa con bacterias

Las primeras páginas nos hablan de diferentes hipótesis humanas que intentan explicar por qué tenemos huellas, cosquillas, bostezamos, tenemos hipo… y continúa explicándonos el porqué de los sueños, las ilusiones ópticas…

Y hay informes sobre fenómenos terrestres, ya sea para explicar por qué nos deslizamos sobre el hielo, cómo surgen los tornados, los rayos, los terremotos, de la cantidad de agua que nos rodea, de cómo surgió la vida, de las misteriosas migraciones de las mariposas monarcas…

En fin, una sucesión de datos que aclaran curiosidades, responden a preguntas científicas o históricas y nos hacen pensar en los misterios que todavía son un enigma y en los que los científicos han descubierto recientemente, como el misterio de las cacas cúbicas del wómbat, la catarata de sangre en la Antártida o el pilar de hierro de la India que en sus 1600 años aún no se ha oxidado.

Las fichas informáticas se complementan en unas vistosas y coloristas ilustraciones que mezclan trazos realistas con gustos propios del pop art

Buen libro divulgativo para mentes inquietas con gañas de saber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario